El suelto o glosa es una variante menor del editorial. Es un apunte o nota marginal en el que se destaca un acontecimiento poco relevante, los temas relacionados con la vida diaria, los cuales exigirá del autor ingenio, humor, habilidad y buen manejo del idioma. Se diferencia de la nota o gacetilla, porque no sólo informa, sino que juzga y valora, aunque aquí los pensamientos están expresados en pocas líneas.
Ejemplo:
CON LAS FORMAS DEL AYER
Antonio Berrade
Hace 60 años, el 9 de julio de 1944, falleció don Antonio Berrade, uno de los industriales que más aportaron a la ciudad.
Nativo de Ujue, Navarra, España, llegó a Bahía Blanca en 1912, enviado desde la Capital Federal por la casa Adot, fábrica de alparagatas y zapatillas de gomas que desde 1906 tenía aquí su distribuidora.
La llegada de Berrade –empleado desde la época fundacional de la firma– como apoderado general cambió esta situación, pues advirtió el potencial de la ciudad y su región, generando un cambio estructural al convertir a la casa en “especialista al por mayor”. El comercio creció rápidamente y en 1920 instaló su fábrica propia, con la construcción del edificio de la esquina de Brown y Pueyrredón.
La fábrica atendía la demanda local, con una producción diaria de 100 pares de zapatillas y calzados de lona. Hacia 1926, empleaba a 65 obreros en las secciones industrial, administración, empaque y depósito. En 1928, producía 900 mil pares de alpargatas y zapatillas al año, las cuales se distribuían en el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Río Negro.
Algunos de sus modelos eran el zapatito de cuero y la zapatilla chacarera Llave, las alpargatas impermeables Dura y las españolas y para sport Globo.
Antonio Berrade dejó nuestra ciudad en 1938, luego de 26 años. Murió cuando apenas contaba con 62 años de edad.
La Nueva Provincia, viernes 9 de Julio de 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario