domingo, 30 de marzo de 2008

ASPECTOS DEL PERIODISMO

Los distintos enfoques que se puedan analizar del periodismo se basan en una integración de perspectivas analíticas, que ofrecen un concepto amplio y multifacético.

PERIODISMO EDUCATIVO
La información publicada en los medios gráficos es cada vez más abundante y requiere de un trata-miento especial para jerarquizar su contenido. Esta demanda ha permitido el desarrollo de distintas especia-lizaciones, entre ellos, el periodismo cultural, científico, cinematográfico, etcétera. De este modo, cada especialización requiere de un periodista profesional que posea conocimientos de orden técnico–humanista, a fin de poder encausar la información/opinión en un espectro específico me-diante la utilización de los géneros. A mediados del siglo XX, ha surgido una nueva tendencia: el periodismo educativo. En un principio, se refería exclusivamente al tratamiento de la información educativa aparecida en los diarios y, con posterio-ridad, se lo vincula con la información publicada en revistas académicas, periódicos y boletines gremiales, entre otros. Hoy es posible rever el contenido técnico del periodismo, a fin de vincularlo con las actividades pe-dagógicas, para lo cual el periodismo educativo puede transformarse en escolar, o bien, en educomunica-ción. Por ello, analizaremos las distintas problemáticas que surgen en torno a la especialización del perio-dismo educativo, en el que se tratan los siguientes puntos: definición de periodismo educativo, delimitación de las áreas y aspecto pedagógico.

No hay comentarios: