domingo, 13 de abril de 2008

La importancia del Ajedrez en los chicos


Para algunos el ajedrez será un juego o entretenimiento, para otros ciencia o arte, o una unión de todos estos aspectos o factores.

A mi entender la definición acabada de lo que es el ajedrez la brindó José Raúl Capablanca en su libro “Lecciones Elementales”, quien dijo que “El ajedrez es algo más que un juego. Es una diversión intelectual, que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es también un medio de acercamiento social e intelectual; el ajedrez es en el orden intelectual lo que el deporte en el orden físico; un medio agradable de ejercitar la parte del cuerpo humano que se desea desarrollar.Además, desde el punto de vista social, los iniciados tienen el resto de su vida una diversión útil para pasar alegremente muchas horas, y sirve como pocas cosas en este mundo para distraer y olvidar momentáneamente las preocupaciones de la vida diaria”.
El ajedrez, gracias a sus características lúdicas e intelectuales, es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que niñas y niños desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje. Solamente esta cualidad comprobada del ajedrez, ya justificaría el intento de incluirlo dentro del aula de clases y hacerlo accesible a todos los alumnos a partir de los primeros años, momento privilegiado para colocar las bases de una formación integral. Colocar el ajedrez al servicio de la educación no sólo tiene como finalidad desarrollar el arte de pensar sino también cultivar valores. Dada sus propiedades es un escenario ideal a través del cual el maestro puede continuar la sana construcción del mundo interno de los niños.
El Ajedrez es un medio para desarrollar habilidades mentales:
Atención.
Imaginar, Proyectar, Recordar.
Pensamiento Abstracto.
Percepción.
Planeación.
Rigor mental.
Análisis sistemático.
Tomar decisiones.
Pensamiento crítico.
Aprender a partir del error.
Pensamiento Hipotético.
Memorizar Codificar, Decodificar.
Pensamiento Creativo.
Modificar o reafirmar el pensamiento.
Enseñamos Valores a través del Ajedrez:
Respeto.
Responsabilidad.
Acatar Normas.
Cortesía.
Aprender a ganar o perder.
Humildad Preseverancia.
Disciplina Tenacidad.
Paciencia Autocontrol.
Tolerancia Amistad.
Relación Padres e Hijos.


Por Marcelo Ricardo Hawrylciw
Editor del Blog de Periodismo Escolar

3 comentarios:

Mariana Flinta dijo...

Estoy completamente de acuerdo con esta nota. Cuando yo iba al colegio (hablo de 20 años para atrás... uh! cómo pasa el tiempo! :S) había un taller de ajedrez en el que los alumnos podían anotarse voluntariamente así como también los había de periodismo, folklore y arte. Es una lástima que mucho de esto se haya perdido en el tiempo y que los colegios que aún lo practican pueden ser fácilmente contados con los dedos de una mano.

Muy bueno el blog. Sigan así!

amigas dijo...

Profe:

Estoy de acuerdo con el libro gordo de petete por que la nota es muy linda ...


las amigas de Mara....

kevlind dijo...

OLA YO SOY UN JUGADOR DE AJEDREZ Y TENGO 15 AÑOS A MI ME GUSTO MUCHO LA NOTA ESTOY DE ACUERDO QUE HAYA MAS AJEDREZ POR QUE EL AJEDREZ SON LOS PASOS DE LA VIDA