La socióloga Susana Velleggia analizó en Región 90.5 la necesidad de formar a los jóvenes "para el consumo crítico de los medios", y consideró que este tipo de educación “debió incluirse en la nueva Ley de Educación”. “Esa educación es responsabilidad de las instituciones del Estado”, sostuvo, y sugirió también que en esta etapa histórica “los ciudadanos del Siglo XXI dominen los distintos lenguajes de las distintas tecnologías”.
La socióloga Susana Velleggia habló con Región 90. 5 sobre la relación entre los jóvenes y los medios, y mencionó qué tipo de herramientas intelectuales deben poseer para su consumo.
La directora de cine y especialista en televisión indicó que "es necesaria una educación para la recepción crítica de medios, que debió incluirse en la nueva Ley de Educación”.
“Hay que analizar los programas” y ver qué pretenden imponer. Y esa educación es responsabilidad de las instituciones del Estado”, aseguró.
La especialista señaló también que "es prioritario formar a los ciudadanos en su capacidad de análisis crítico de los discursos de los medios”.
De acuerdo a Velleggia, este tipo de formación “existe en prácticamente en todos los países”.
La socióloga indicó que los chicos deben “apropiarse”. En este sentido, sostuvo que es una necesidad que los “ciudadanos del Siglo XXI dominen los distintos lenguajes de las distintas tecnologías”.
Velleggia afirmó, asimismo, que "no hay que olvidar las intenciones ideológicas de los emisores”
La socióloga Susana Velleggia habló con Región 90. 5 sobre la relación entre los jóvenes y los medios, y mencionó qué tipo de herramientas intelectuales deben poseer para su consumo.
La directora de cine y especialista en televisión indicó que "es necesaria una educación para la recepción crítica de medios, que debió incluirse en la nueva Ley de Educación”.
“Hay que analizar los programas” y ver qué pretenden imponer. Y esa educación es responsabilidad de las instituciones del Estado”, aseguró.
La especialista señaló también que "es prioritario formar a los ciudadanos en su capacidad de análisis crítico de los discursos de los medios”.
De acuerdo a Velleggia, este tipo de formación “existe en prácticamente en todos los países”.
La socióloga indicó que los chicos deben “apropiarse”. En este sentido, sostuvo que es una necesidad que los “ciudadanos del Siglo XXI dominen los distintos lenguajes de las distintas tecnologías”.
Velleggia afirmó, asimismo, que "no hay que olvidar las intenciones ideológicas de los emisores”
Por Marcelo Ricardo Hawrylciw
Editor del Blog de Periodismo Escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario