![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPHStKcut6Jy-L-7FYSPFqLET-Rq1btK6_QYh3xDUATDRFmRls5yckJVt96Y6ugkxM71UbRG-grqyZeRKesKv9r0FfU6D6BsSXVBONPK_8m_Xf2yBrRcICLiRAXlyw4yj1pjXBFkMDwXE/s320/Banca-25-Avellaneda.jpg)
No puede existir una buena representación política y tratamiento de los temas que más preocupan a los vecinos si los propios vecinos no se interesan por saber y participar de las decisiones que se toman en el Concejo Deliberante.
A pesar que desde hace años existe la posibilidad de que un vecino a vecinos hagan uso de la Banca 25, la misma no es aprovechada por falta de conocimiento y de unión de los vecinos, por eso invitamos a todos los que quieran participar a unirse a nuestros sitios en Facebook y Twitter, además de escribirnos a este blog.
La “Banca 25” faculta a los ciudadanos y Organizaciones No Gubernamentales a utilizar este canal institucional para su expresión, acercándolo a la decisión en el sistema político y de gestión.
El proceso de participación exige de una ciudadanía oportunamente informada y motivada para intervenir.
Esta puede ser entendida en sentido individual o grupal en el quehacer social, político y de gestión. De este modo los actores sociales potencian el protagonismo que en realidad poseen en los procesos de transformación y consolidación de la democracia.
Fuente: http://banca25avellaneda.blogspot.com.ar/